Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12423/6651
Title: | Dependencia emocional y violencia de pareja sufrida en jóvenes adultos |
Authors: | Carbajal Burgos, Piero Alejandro |
Adviser: | Prada Chapoñan, Rony Edinson |
metadata.renati.advisor.orcid: | https://orcid.org/0000-0002-4268-6325 |
Keywords: | Dependencia (Psicología) Violencia en la pareja Amor |
Publisher: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Country of publication: | PE |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Carbajal Burgos, P. A. (2023). Dependencia emocional y violencia de pareja sufrida en jóvenes adultos [Trabajo de investigación, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6651 |
Abstract: | Una de las problemáticas sociales más importantes en el Perú es la violencia dentro de la relación de pareja, lo más preocupante de esto es la justificación que las víctimas le dan a la violencia, esto debido a la idealización del amor romántico presente en las personas que tienen características de dependencia emocional, es por ello que se planteó conocer la relación que existe entre la violencia de pareja y la dependencia emocional, para lo cual se planteó como objetivo general determinar la relación entre la dependencia emocional la violencia de pareja en jóvenes adultos, los objetivos específicos fueron describir la conceptualización de la dependencia emocional y la violencia de pareja e identificar la prevalencia según sexo de dependencia emocional. El tipo de investigación es una revisión teórica, utilizando la técnica de análisis de documentos y fichaje, para lograrlo se utilizaron las diversas plataformas virtuales de carácter científico, usando criterios de selección y exclusión, respetando los derechos de autor y utilizando un software antiplagio. Se obtuvo como resultado una relación directa entre la dependencia emocional y violencia de pareja sufrida, respecto a la conceptualización la dependencia se define como un patrón persistente de necesidades afectivas no resueltas y la violencia de pareja como un daño interpersonal, así mismo, el sexo como mayor prevalencia de dependencia emocional y violencia de pareja sufrida es el femenino. Finalmente, la presencia de dependencia emocional explica la aparición de agresiones dentro de una relación amorosa. |
metadata.renati.type: | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
metadata.renati.level: | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller |
Appears in Collections: | Escuela de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TL_CarbajalBurgosPiero.pdf | 606.17 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de turnitin.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
Autorización.pdf | 32.12 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License