Repositorio de Tesis USAT



Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12423/977
Title: Revisión crítica : participación del personal de enfermería en el triaje intrahospitalario en el servicio de emergencias
Authors: Chavez Huertas, Jully Carolina
Adviser: Puicon Orbegozo, Indira Ruth
Keywords: Emergencia
Triaje
Enfermería
Publisher: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Country of publication: PE
Issue Date: 2017
Citation: Chávez J. Revisión crítica : participación del personal de enfermería en el triaje intrahospitalario en el servicio de emergencias [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12423/977
Abstract: Para la organización de los servicios de urgencias, es necesario contar con personal capacitado para realizar una evaluación inicial de pacientes teniendo como finalidad clasificar de alguna manera, procurando un acceso rápido, ordenado y dirigido atendiendo con prioridad a los pacientes con mayor gravedad, ese personal podría ser el personal de enfermería. Por la que surge una inquietud de realizar una investigación de revisión crítica ,con un nivel de evidencia II y su grado de recomendación es B ya que el nivel de evidencia alcanzado muestra opiniones basadas en experiencias clínicas, estudios descriptivos, observaciones clínicas y su grado de recomendación presenta buena evidencia de que la medida es eficaz y los beneficios superan ampliamente a los perjuicios y porque cumple con los parámetros dentro de lo establecido para que sea una investigación bien sustentada y porque menciona el respaldo del comité de ética. Para revisar este trabajo se ha utilizado como metodología la Enfermería Basada en Evidencia (EBE), esta metodología nos lleva a la práctica diaria en la cual encontramos algunas veces esta problemática a nivel local en el servicio de emergencia del Hospital II Chulucanas –Piura. Realizándose la presente EBE titulada: Participación de enfermería en el triaje intrahospitalario de emergencias/urgencias, teniendo como objetivo identificar y formalizar la participación de enfermería en el triaje como su función. Estableciéndose como resultado que la enfermera tiene conocimientos y habilidades específicas para definir la prioridad de servicio, nivel de atención, que corresponden desde el conocimiento y la mirada de usuario administrativo y clínico, a las habilidades de intuición y de la comunicación por lo cual su participación en el triaje de emergencia es necesaria. En la revisión se concluye que SI se puede dar respuesta a la pregunta formulada, existen evidencias contundentes, por ello se dice que los resultados responden a nuestra pregunta.
metadata.renati.type: http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
metadata.renati.level: http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
Appears in Collections:Enfermería: Emergencias y Desastres

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TL_ChavezHuertasJullyCarolina.pdf.pdf883.79 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons